El Campo de golf
Desde la mayoría de sus hoyos se pueden contemplar panorámicas espléndidas. Es frecuente tomar como puntos de referencia para el juego, algunos de los enclaves más pintorescos y característicos de la ciudad: la Torre de la Vela, Alfaguara, Veleta, Pico del Caballo, etc. En general, es un campo técnico y exigente pero que permite disfrutar del juego a las distintas categorías de handicap. Hay hoyos muy difíciles como el 5, en el que al situarse en el tee, es inevitable sentir cierto nerviosismo. Otros sin embargo permiten recuperar golpes con relativa facilidad, como son los hoyos 6 y 9. Hay obstáculos de agua, como los lagos de los hoyos 5, 16 y 17 y que a la vez son reservorios de agua para el riego.
En el centro del campo, y en su cota más elevada, se sitúa la casa club, desde la que se divisa casi la totalidad del recorrido.
Hoyo a hoyo


Hoyo 1
Par cuatro con dog leg a la izquierda y cuesta abajo. Hoyo algo tenso para empezar con fuera de límites a la izquierda y obstáculo de agua lateral a la derecha. El tiro a green no suele presentar ningún problema siempre y cuando hayamos cogido calle desde el tee de salida, solo un par de bunkers situados a la derecha de green ambos nos pueden complicar el resultado. Quizás la solución sería asumir que no es el mejor hoyo para hacer birdie e irse contento con un buen par.

Hoyo 2
Par tres con fuera de límites a la izquierda. Dos bunkers, uno ocupando la mitad derecha de la entrada a green y otro situado a altura por el mismo lado complican el tiro a green. Si hemos salido más fresquitos de la cuenta, nos puede entrar en juego el obstáculo de agua lateral situado en la salida del hoyo 17. Tranquilos, queda algo lejos.

Hoyo 3
Par cinco con dog leg a la izquierda y tiro a green cuesta abajo. No debería presentar ninguna complicación si eres jugador de draw, ya que a lo largo de todo el hoyo por la parte derecha , un camino de cabras cercado con valla metálica y declarado como fuera de límites nos puede gastar una broma y añadir dos golpes más a nuestro sufrido resultado. El tiro a green es precioso, como si de un cuadro se tratara ¿verdad? Tres bunkers, uno ocupando la parte izquierda de la entrada y otro justo a altura por la derecha forman una garganta que nos podría servir de ayuda si lo que pretendemos es entrar rodando. El tercer bunker se sitúa algo pasado por la izquierda penalizando a quien busca la bandera por este lado ya que existe poco espacio entre este y el bunker de entrada. Cuidado con el slice y los que pastan a la derecha de green, el seguro del campo no cubre daños a caballos.

Hoyo 4
Par cuatro con dog leg a la izquierda. Como observareis en la salida el camino sigue y los relinchos también, recordar que sigue siendo fuera de límites. En el tiro a green el camino se acerca demasiado, más cerca de lo que parece, tanto que como la bola bote a escasos dos metros de green por la derecha, podéis tener problemas con la valla metálica y los sucesivos dropajes que tendréis que realizar. Un bunker que ocupa parte de la entrada y el lado izquierdo de green nos puede molestar si la bandera está situada justo a este lado.

Hoyo 5
Par cinco con dog leg a la derecha. La hilera de árboles situada en la parte derecha esconden un fuera de límites que entra en juego más veces de lo previsto, puede que nos salve de la penalización la pendiente que delimita el campo y la carretera. El tiro a green estará lleno de obstáculos empezando con un obstáculo de agua frontal y siguiendo por dos bunkers uno situado a entrada y otro protegiendo el fondo izquierdo del green. Un piano de lado a lado nos divide el green en dos partes, la de abajo más estrecha y corta y la de arriba más ancha y profunda.

Hoyo 6
Par cuatro corto pero con la salida a ciegas. No os quiero meter presión pero hay pocos hoyos de birdie y este es uno de ellos. Solamente tres bunkers, uno situado a entrada que a su vez también puede molestar en la salida, dos situados a ambos lados del green, un fuera de límites al fondo y un par de olivos a la altura del bunker de entrada nos pueden impedir que salgamos al siguiente con algún golpe menos.

Hoyo 7
Par cuatro con dog leg a la izquierda. En la salida hay dos bunkers situados en la parte izquierda de la calle y un fuera de límites más a la izquierda aún. Se le pueden arañar un par de metros al driver si la bola alcanza la cuesta abajo situada a unos 140 metros de green. Si se llega a bajar, el segundo golpe será franco con solo dos bunkers a cada lado del green como únicos obstáculos. Si la bola no alcanza la parte inferior en la salida, no es mala opción el procurar entrar rodando teniendo en cuenta que la calle se inclina hacia la derecha.

Hoyo 8
Par tres recto. Tres bunkers, dos de ellos muy profundos, situados a entrada por la izquierda y a altura por el mismo lado protegen el tiro a la parte izquierda de green, y otro situado a l fondo por la derecha que solo entrara en juego si la bandera esta larga. Fuera de límites pasado el green, aunque existe un espacio de unos 30 metros para salvarnos en caso de haber elegido un palo más largo. En el green nos espera un piano que de lado a lado divide el green en dos de forma semejante al hoyo 5, con la diferencia de que el green es algo más grande.

Hoyo 9
Par cuatro con dog leg a la derecha. Este es otro hoyo para aprovechar, aunque existe un fuera de limites por la parte izquierda que en caso de cerrarla demasiado, además de dos golpes más, puede que el propietario del cristal que acabas de romper te pida el importe del mismo y algo más que le permita poner mas redes protectoras. En caso de que la salida sea correcta, puede que una cuesta abajo le acerque la bola green, en cuyo caso solo dos bunkers, uno ocupando la entrada por la parte derecha y otro ocupando el lateral izquierdo podrán impedir la merecida recuperación de tarjeta.

Hoyo 10
Par tres cuesta abajo. No esta mal para romper nuestros esquemas de remontada. Solamente 250 metros, un bunker muy profundo que ocupa prácticamente la totalidad de la entrada a green, otro situado a la derecha, pequeño pero lo suficientemente grande para que caigamos en él y un fuera de límites ocupando toda la parte derecha del hoyo nos separan de conseguir un par que no va ser más par que el conseguido en el hoyo anterior, así que… ¡Ánimo! Quizás la garganta que forman los dos bunkers te pueda librar del desastre.

Hoyo 11
Par tres cuesta arriba, el que faltaba para terminar de destruirnos totalmente. Si te has quedado con la sensación de que puedes abrir la bola, apunta más a la izquierda porque un bunker a la derecha de green y una pendiente tan larga como para que no veas la bola caer, plagada de olivos, te espera. En caso de que estés convencido de que la puedes jugar recta, solamente tendrás que luchar con un bunker situado a la entrada y otro que ocupa la parte izquierda del green. ¡Ah! No pretendas que te salve una bola larga, hay fuera de límites justo detrás del green.

Hoyo 12
Par cuatro recto. Creo que nos lo merecemos. Un buen resultado en este hoyo puede cortar la hemorragia de bogies. Solo dos bunkers en la parte izquierda de la calle, otro en la parte derecha que borrará el green de nuestro campo visual en caso de cometer el error de caer aquí, otro par de ellos situados a sendos lados del green, siendo el de la izquierda mas profundo y un green envenenado por este mismo lado, nos separan de empezar la remontada. Detrás del green hay una pendiente que seguramente no conduzca la bola a la valla metálica que nos separa del fuera de limites, pero esto no debería ser un problema, ¿verdad?

Hoyo 13
Par cinco con dog leg a la izquierda. La dichosa valla metálica no desaparece, al menos estará presente en la salida, así que cuidado con el slice. Dos bunkers nos delimitan la calle por el lado derecho y una zona de olivos por el lado izquierdo. El dilema aparece en el segundo golpe cuando no sabremos que palo coger para que la bola salve le bunker a la derecha de calle, el fuera de limites de la izquierda y no llegue al obstáculo de aguas frontal situado a entrada de green. En caso de que en el segundo golpe te de por escaparte, no te cortes en pegar el mayor slice posible para que se te quede en la otra calle y no en el obstáculo de agua lateral que acecha por el lateral. En el tiro a green te encontrarás un bunker a la derecha y otro a la izquierda un poco pasado, ¿mejor corto y por la izquierda? ¡No! Riesgo de encontrarte con la culebra de dos metros que según la leyenda habita en el obstáculo de agua lateral y que al parecer se alimenta de bolas nuevas.

Hoyo 14
Par cuatro recto. Fácil si has elegido pegar el driver por la izquierda de calle librando el bunker de la derecha y el obstáculo de agua lateral y no has caído en los dos bunkers situados a la izquierda de calle. El tiro a green no debería presentar ningún problema a no ser que te de por abrirla más de la cuenta, a la derecha de green te espera un bunker algo profundo y a no ser que te de por dar un salto de rana, ya que a la entrada de green por la parte izquierda te espera otro bunker algo menos profundo pero no menos molesto.

Hoyo 15
Par cuatro con dog leg a la izquierda y cuesta arriba ¡y con lo agusto que estábamos! Nuestra amiga la valla metálica nos saluda por todo el lateral derecho de este hoyo sin tregua, de tee a green. La opción no es un slice, pero es que con el draw nos encontramos los bunker que comparte este hoyo con el anterior. ¿Y ahora que? Mi consejo es que antes de golpear echen la última ojeada al librito de bolsillo que viene con la revista de golf o soliciten ayuda divina. Una vez en calle el segundo golpe no es menos fácil ya que es el único green ciego del campo. Corto de green y a la izquierda hay un bunker que según la estadísticas se lleva 2 golpes de cada jugador que lo visita, a la derecha existe otro pero a altura y, vosotros no lo veis pero en el green hay un piano de lado a lado que dificulta aún más el tiro y los putts, digo los, porque no creo que solo hagáis uno. Si vuestra opción es jugar por la izquierda de green y larga no la cerréis demasiado porque una pendiente endemoniada y segada a ras a propósito os llevará a jugar un cuarto golpe con espectadores de lujo, carpas de medio metro.

Hoyo 16
Par cuatro con dog leg a la izquierda, cuesta abajo y sin frenos. Como observáis nuestra amiga la valla metálica no se quiere perder el gran espectáculo de bogeis así que os molestara de principio a fin. A la izquierda un par de bunker cuyo mejor recurso en caso de caer es coger un palo corto y sacarla a calle. Justo pasado el bunker un obstáculo de agua lateral que nos servirá de primer contacto con nuestros amigos, los patos. No todo son malas noticias, en caso de pegar un buen driver una pendiente puede hacer que nos creamos más pegadores de lo normal y acercarnos la bola a una distancia franca de green. El green estará protegido, por la izquierda por un ejercito de patos, más próximo a el, por un bunker que suele hacer la vista gorda ya que es superficial y por la derecha por otro bunker al que se aconseja entrar con casco de obra por riesgo de que alguna bola procedente del campo de practicas, impacte de manera ¿fortuita? Lo que nos faltaba…

Hoyo 17
Par cinco con ligero dog leg a la derecha. A nadie le gustaría matar un pato, pero mucho peor aún es tirar una bola a un obstáculo de agua lateral de primer golpe en un par cinco, así que procuren no darle atrás al driver. A la izquierda de calle se sitúan dos bunkers muy próximos entre ellos. Cuidado con el segundo tiro ya que habrá que colocar la bola entre el obstáculo de agua lateral habitado por las carpas y otro situado a la derecha al que se aconseja de igual manera entrar con el casco de obra que recientemente nos hemos quitado, ya que en esta zona nuestra integridad corporal depende de los jugadores que golpean desde el tee del hoyo 1. El green esta protegido por un bunker a la izquierda y una pendiente que conduce al obstáculo agua lateral donde reside la famosa culebra. Como si de una ficha del Tribial se tratara, dos pianos dividen en tres partes triangulares el green siendo la superior la más pequeña y angosta.

Hoyo 18
Par tres recto de escasos 100 metros, que bien suena ¿verdad? No será este hoyo quien os de aliento, sino el refrigerio en el bar una vez abandonado el green. Es el green más pequeño del campo con un piano que de entrada a fondo, parte el hoyo en dos, con dos estrategias totalmente diferentes. En caso de bandera a la izquierda, ni la mire, centrate en el centro del green porque la elevación por este lado es máxima, siendo el aproach cosa de expertos tanto como si esta corto como si esta largo en el bunker situado al fondo. Si la bandera esta a la derecha, ni la sueñe, ya que un bunker muy pequeño que apenas le dejara realizar el swing, impide que terminemos con un tres fácilmente.

Hoyo 1

Hoyo 2

Hoyo 3

Hoyo 4

Hoyo 5

Hoyo 6

Hoyo 7

Hoyo 8

Hoyo 9

Hoyo 10

Hoyo 11

Hoyo 12

Hoyo 13

Hoyo 14

Hoyo 15

Hoyo 16

Hoyo 17
